¿ES MEJOR UN PUENTE FIJO O UN IMPLANTE DENTAL?
¿Puente dental o implante? Tras la pérdida o la ausencia de una o varias piezas dentales, hay diferentes alternativas para su reposición. En la Clínica Dental Recogidas 19 de la Dra. Elena Sánchez en Granada, abordamos las mejores opciones de tratamiento. Las más comunes y utilizadas son la realización de un puente fijo, y la colocación de implantes dentales. Estos dos tratamientos tienen el mismo objetivo, que es reemplazar piezas dentales perdidas o ausentes. Pero cada una presenta unas ventajas diferentes. Por ello, es lógico preguntarse:
¿ES MEJOR UN PUENTE FIJO O UN IMPLANTE DENTAL?
En primer lugar, es importante saber que el puente dental fijo son coronas dentales unidas entre sí que permiten reponer el espacio de la pieza o piezas perdidas. Este puente se soporta sobre los dientes naturales del paciente. Sin embargo, un implante dental es como un tornillo quirúrgico de titanio (material biocompatible), que se una quirúrgicamente al hueso mandibular (inferior) o maxilar (superior). Funcionando de una manera similar a la raíz de un diente, y que soporta cualquier tipo de prótesis (unitarias, puentes, completas).
Por lo tanto, el factor más importante que se debe tener en cuenta al decantarse por un puente dental o un implante, es que en el caso del puente fijo el dentista usará los dientes sanos adyacentes para soportar dicho tratamiento. Para ello se tallan dichos dientes, es decir, se desgastan. Por lo que es un tratamiento menos conservador que el implante dental.
Podemos enumerar los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger la mejor alternativa para cada caso:
- La salud bucal: con los implantes dentales no hace falta “tocar” los dientes sanos adyacentes del paciente, a diferencia del puente que precisa del tallado de esas piezas.
- Durabilidad: los implantes dentales actúan como una raíz artificial que supone una solución permanente, mientras que el puente, al requerir tallado de piezas vecinas presentan riesgo de sufrir cualquier patología dental, como la caries.
- La higiene: los implantes facilitan la higiene bucal porque permiten un acceso más cómodo y sencillo. Los pacientes que presentan puentes fijos requieren mayor insistencia, tiempo y dedicación a la higiene bucal.
- Estética: ambos tratamientos devuelven la estética y funcionalidad aunque los implantes ofrecen más naturalidad.
- Precio: inicialmente, el puente es más económico. Pero a largo plazo, el implante puede igualar el coste de un puente. Los puentes deben cambiarse al menos dos veces a la largo de la vida para tenerlo en buen estado. Por su parte el implante es un tratamiento a más largo plazo. Además cabe la posibilidad de que el tratamiento con el puente fracase y con el tiempo la única alternativa sea colocar en esa zona implantes.
Después de valorar las ventajas, inconvenientes y factores importantes de cada una de las alternativas, es importante acudir a un buen odontólogo. En la Clínica Dental Recogidas 19, la Dra. Elena Sánchez, evaluará y aconsejará el mejor tratamiento restaurador para cada paciente.
Comments are closed here.