Nuestros
Tratamientos

EXTRACCIÓN DENTARIA SIMPLE Y COMPLICADA

El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local y en determinadas ocasiones le podemos pedir al paciente que tome antibiótico antes de la intervención. Por ello en nuestro protocolo exigimos una consulta previa para determinar el estado del paciente y hacer el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado de cada caso en concreto.
La extracción o exodoncia compleja es aquella que requiere la utilización de medios técnicos especiales, en cuanto al uso de instrumental específico y técnicas adecuadas para su rápida resolución.

PATOLOGÍA DEL TERCER MOLAR (MUELA DEL JUICIO) O “CORDAL”

Las muelas de juicio en muchos casos suelen originar patología, como inflamación, dolor, infección, dificultad al abrir la boca, etc. Debido a que es la última pieza dentaria en realizar su erupción en la arcada, se encuentra con un espacio muy limitado al final de los otros molares y cuando le toca salir (generalmente entre los 18 y 25 años) ya no tiene espacio. En muchas ocasiones suele estar inclinada y dañando al segundo molar en su cara distal o posterior, esta posición tumbada de la muela del juicio se debe a que, durante el desarrollo, el crecimiento y avance mandibular tira del germen dentario hacia delante dando lugar a que se desarrolle el molar en una posición que le impide situarse correctamente alineado en la arcada como el resto de los molares.
La extracción de los terceros molares incluidos es un procedimiento quirúrgico que se realiza bajo anestesia local, en determinados casos el paciente debe tomar antibiótico y antiinflamatorio previamente a la intervención. El postoperatorio cursa con inflamación de leve a moderada, en ocasiones nula, dependiendo del tiempo empleado en la cirugía y predisposición del paciente a la inflamación.

QUISTES MAXILARES

Los quistes maxilares generalmente son lesiones de naturaleza benigna que se forman en el interior del hueso, suelen tener forma redondeada con cápsula epitelial y contenido líquido o semilíquido con células epiteliales y a veces contiene pus si coexiste infección, crecen a expensas de ir destruyendo el hueso donde se localizan.
La mayoría de los quistes maxilares tienen un origen dentario, provienen de células dentarias atrapadas en el hueso que pueden infectarse a partir de una caries que afecte a la pulpa del diente.

INFECCIONES BUCALES

Generalmente las infecciones orales tienen su origen en una pieza dentaria con caries o con periodontitis. De esta manera, a partir de un diente con caries, de un resto radicular o de un diente con movilidad y patología periodontal, puede diseminarse una infección a los tejidos blandos de la cavidad oral y, seguidamente, del cuello y de la cara. Esta patología infecciosa que afecta a estos tejidos blandos es la que se conoce como “celulitis facial o cervicofacial” de origen dentario.
Es de vital importancia realizar un correcto diagnóstico a cerca del origen de una infección bucal para instaurar el tratamiento adecuado lo antes posible.

PATOLOGÍA DE LOS TEJIDOS BLANDOS BUCALES

Algunos pacientes presentan lesiones en labios, mejillas, lengua o en el resto de la mucosa oral. El origen puede ser infeccioso o debido al roce de elementos de una prótesis o un dientes fracturado. Estas lesiones ulcerosas pueden malignizarse, por lo que es muy importante realizar un diagnóstico precoz de la lesión para instaurar el tratamiento adecuado, ya sea médico o quirúrgico.

CIRUGÍA PREPROTÉSICA

Como su nombre indica, antes de colocar una prótesis, a veces, es necesario regularizar el hueso donde va a apoyar la misma. Algunos pacientes presentan irregularidades o exóstosis óseas, así como frenillos en las encías que impiden una buena y cómoda fijación de su prótesis removible. La intervención es muy sencilla y consiste en eliminar esas excrecencias óseas o los frenillos mediante una pequeña cirugía con anestesia local.

Actualidad

El Bruxismo “es la tendencia de apretar los dientes involuntariamente. La mayor parte de los bruxistas aprietan los dientes durante la noche, de forma más o menos mantenida, o también en situaciones de estrés en el trabajo, la familia, los amigos, etc.” explica la Dra. Elena Sánchez. En la Clínica Médico-Dental Recogidas 19, diagnosticamos el... View Article
“La escasez de hueso a la hora de reponer piezas dentales, es un problema que complica los tratamientos odontológicos y que pueden afectar el resultado final”, comenta la Dra. Elena Sánchez. Además es una situación muy frecuente a la que los dentistas se enfrentan constantemente. En la Clínica Médico-Dental Recogidas 19 de la Dra. Elena... View Article
La Dra. Elena Sánchez Fernández será la moderadora de la sesión vespertina del II Congreso de la AACIB (Asociación Andaluza de Cirugía Bucal) que tendrá lugar en Amería el 21 de Septiembre de 2019. La AACIB es una asociación joven que está siendo conocida por los andaluces con cada vez más relevancia. Tiene entre sus... View Article